La Vinculación Social es esencial dentro del los procesos de la
Universidad Nacional Experimental de La Seguridad, ya que ésta es el eje
transversal a todas las unidades curriculares, es decir todas están
inmersas en el proceso de vinculación Social, de allí su importante
relación con la educación popular ya que como sabemos "Aprendemos
Haciendo" y qué mejor manera de aprender haciendo que en las
comunidades. Está claro que a través de la vinculación social se logra
aplicar todos los conocimientos adquiridos en las unidades curriculares,
pero también desde la vinculación social se generan nudos críticos que
contribuyen con la generación de conocimientos nuevos, tomando a la
comunidad como un agente activo, participativo y no como un objeto
meramente de estudio. Desde mi experiencia en la UNES he aprendido que
uno de los lugares en los cuales se generan mayor cantidad de
conocimientos son las comunidades, recuerdo en innumerables ocasiones
los nudos que surgen cuando se intenta llegar a la resolución de un
conflicto dentro de una comunidad y que contribuyen a generar nuevos
conocimientos, ya que al trabajar con las comunidades no existe un
manual o un libro que te diga que debes hacer ante alguna situación
específica, eso es lo emocionante de hacer vinculación social, que cada
situación tiene una solución diferente que incentiva a generar nuevos
saberes, al análisis y a trabajar unidos.
Son en los
espacios de la Vinculación social donde se evidencia de forma clara
varios principios de la Educación Popular como lo es la dialogicidad,
todos escuchamos y somos escuchados sin menosprecio de ninguna
participación, construyendo de esta manera en consenso, un consenso que
busca el máximo beneficio colectivo y no individual. Siempre he pensado
que el aprendizaje se da de manera más significativa cuando este proceso
logra causar un impacto positivo sobre cada una de las personas
participantes en la socialización de saberes y eso es causado desde los
espacios de vinculación social, se han vivido experiencias que
difícilmente olvidemos y que han dejado un aprendizaje significativo
para toda la vida. Es por esto que más allá de existir una relación
entre la Educación Popular y la Vinculación Social, se debe reconocer
que la Vinculación Social en sí es Educación Popular. Las imágenes a
continuación son muestras de los procesos de Vinculación Social llevados
a Cabo en la Comunidad de Piñonal II, ellas evidencian las diferentes
maneras en las cuales se participó tomando a la comunidad como un sujeto
activo para generar saberes y solucionar problemas que aquejan a la
comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario